Esta semana se estrenan dos películas de gran interés para los amantes de la cultura alemana: Un método peligroso, de David Cronenberg, y Si no nosotros, ¿quién?, de Andres Veiel. La primera se puede ver en Vitoria en los cines Florida, cómo no, y la segunda aún no ha llegado aquí, pero seguramente se habrá estrenado en otras capitales con más tradición cinéfila.
A Dangerous Method, de Cronenberg, presenta el enfrentamiento entre Freud y C. G. Jung, que dio lugar lugar a la gran escisión en la escuela psicoanalítica. También aparece una figura muy interesante, Otto Gross, que tuvo mucha influencia entre los dadaístas berlineses. Tiene bastante buena crítica, yo no me lo perdería (ni las alumnas de Historia y Cultura I deberían hacerlo, porque el año que viene pienso daros bastante la lata con el psicoanálisis, la que avisa no es traidora).
Wer wenn nicht wir de Andres Veiel es también un biopic. En este caso, se nos cuenta la historia de amor de la dirigente de la RAF Gudrun Ensslin y su pareja Wernward Vesper. No tengo muchas referencias sobre esta película, pero la época que trata es muy interesante (y mis alumnas actuales también deberían sentirse obligadas a verla, por idénticos motivos que la anterior).